auriculares con micrófono para trabajar en casa o en la oficina (o incluso para jugar)

 Muchos trabajamos con auriculares puestos simplemente para escuchar música y abstraernos del entorno, sin embargo vienen genial si recibimos o realizamos llamadas con frecuencia. Y es que aunque sobre el papel nos sirven unos cascos cualquiera con micrófono integrado, la realidad es que si pasamos 8 horas trabajando, unos auriculares con micrófono específicos para trabajar nos van a ayudar mucho.

Tanto si te toca trabajar en la oficina como si lo haces desde casa, en nuestra guía de compra de auriculares con micrófono encontrarás qué tener en cuenta a la hora de elegir un modelo y una selección de cascos.

Elegir unos auriculares con micrófono para trabajar: qué tener en cuenta

Partiendo de la base de que es esencial que el auricular entregue sonido y el micrófono capte el sonido con la mayor calidad posible, el escenario y las exigencias son diferentes por ejemplo a los micrófonos de grabación de podcast o los auriculares Hi-Fi: aquí nos basta con que reproduzcan y capten bien. Sin embargo, hay otros factores a tener en cuenta

Calidad constructiva y diseño

Por mucho que nos guste la música y pasemos horas disfrutando de ella a través de unos cascos, es difícil que estemos ocho horas con ellos puestos. En este sentido, si nuestro uso va a ser intensivo, lo primero que debemos exigir a unos auriculares con micrófono para trabajar es que con una construcción y materiales de calidad, de modo que soporten el uso y manipulación continuadas.

¿Cuál elegir? Independientemente del diseño que nos guste más, aquel que nos resulte más cómodo, teniendo en cuenta su sistema de acoplamiento (si lo tiene) y la capacidad de aislamiento del entorno.

Aunque encontramos diseños de auriculares muy diversos, podemos englobarlos en cuatro tipos: in-ear, earphone o de botón, supraaural y circumaural.

Tipos De Cascos

Respecto al mecanismo de soporte de los auriculares:

  • De diadema, donde los auriculares van acoplados en los extremos de una diadema. Fabricados en diferentes materiales y formas, aunque lo habitual es que sean de plástico y metal acolchados
  • Los internos se insertan en el canal auditivo, fijándose gracias a su diseño y las almohadillas
  • Los de botón se fijan en el oído externo gracias a su diseño
  • Los de clip tienen una patilla similar a las de las gafas, valiéndose de ese elemento para fijarse.
  • Los de cuello disponen de una elemento similar a una cinta que los sujeta a la nuca

En la práctica, los modelos discretos, ligeros y compactos de tipo botón y los in-ear suelen destinarse para exteriores y para actividades deportivas. Por otro lado, solemos encontrar el diseño envolvente circumaural en modelos donde se busca calidad de sonido, como es el caso de los auriculares Hi-Fi.

Así, el diseño más frecuente dentro de los auriculares con micrófono para trabajar suele ser el supraaural, que proporciona un equilibrio entre comodidad, relativa ligereza y calidad de sonido.

Ergonomía

Lo hemos anticipado en la intro: sobre el papel, cualquier modelo con micrófono nos puede valer para llamadas teléfono, pero pasar largas jornadas con auriculares unos auriculares que no nos resulten cómodos pasa factura. En este sentido, la ergonomía es fundamental... de ahí que algunos usuarios se decanten por los auriculares gaming, ideados para uso intensivo.

Aunque la frecuencia de uso va a ser clave a la hora de determinar qué modelo elegir y teniendo en cuenta que el supraaural es el diseño más común en esta categoría, buscaremos aquellos donde la presión de las almohadillas se reparta por nuestro pabellón auditivo de forma uniforme. Y lo mismo es exigible a la diadema, el sistema de acoplamiento más habitual.

Tecnología de cancelación del ruido

Aunque se trata de una tecnología muy importante si queremos unos auriculares para exteriores, en interiores también tiene su utilidad. Quizás en casa no sea tan importante – aunque que se lo digan a alguien que vive con niños o que tiene una obra al lado –, pero en una oficina ruidosa que los auriculares dispongan de algún tipo de tecnología de cancelación de ruido nos va a facilitar enormemente nuestra labor de comunicación.

Este tipo de tecnología atenúa el ruido exterior mediante la creación de una señal que anula lo que capta, algo que suele funcionar mejor a bajas frecuencias que en altas.

Software de personalización y ajuste

Aunque este punto es opcional, si vamos a hacer un uso intensivo de los auriculares en el trabajo y nos encontramos en un entorno ruidoso, puede resultar interesante que dispongan de un software adicional que nos permita configurarlos para optimizar la escucha y captación del sonido.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tinta Genérica vs Tinta Original ¿Cuál es la diferencia?

Consejos para comprar la mejor marca de auriculares gamer